Firma electrónica y digital

A nivel mundial las compañías están llevando a cabo una
transformación de sus actividades mediante el uso de
tecnologías digitales en pos de la agilidad, la eficacia,
el ahorro en costos y mejores experiencias para el usuario.

Así mismo, eventos inesperados como la pandemia actual han
evidenciado la necesidad de cambiar la manera como hacemos
las cosas. Los procesos relacionados con la firma de documentos
constituyen una de las áreas con mayores oportunidades para
acelerar esta transformación.

Los trabajadores emplean mucho tiempo en solicitar las
aprobaciones y las firmas manuscritas pertinentes para
luego, con el fin de cerrar el proceso, imprimir y escanear
los documentos, o enviarlos por fax o por correo. Los retrasos
derivados molestan a los clientes, los partners empresariales
y los empleados por igual.

Aunque ambos términos puedan parecer similares, las firmas
electrónicas y digitales establecen dos modelos diferentes
en la firma de documentos. Dichas diferencias vienen
determinadas por las leyes y normativas creadas que regulan
las firmas electrónicas. Para realizar una mejor elección a
favor de tu empresa, seguramente quieras conocer lo que
distingue a ambos conceptos, estar al tanto del marco
regulador o jurídico único que los rige y establecer
relaciones con una empresa de confianza para ofrecer el
mejor servicio a corto y largo plazo.

Diferencias entre Firmas Electrónicas
y Firmas Digitales

Aunque ambos términos puedan parecer similares, las firmas
electrónicas y digitales establecen dos modelos diferentes
en la firma de documentos. Dichas diferencias vienen determinadas
por las leyes y normativas creadas que regulan las firmas
electrónicas. Para realizar una mejor elección a favor de tu
empresa, seguramente quieras conocer lo que distingue a ambos
conceptos, estar al tanto del marco regulador o jurídico único
que los rige y establecer relaciones con una empresa de confianza
para ofrecer el mejor servicio a corto y largo plazo.

Las firmas electrónicas hacen referencia a cualquier proceso electrónico que implique la aceptación de un acuerdo o registro.

Se utiliza una variedad de métodos comunes de autenticación electrónica para verificar la identidad del firmante (correo electrónico, cuentas de redes sociales, contraseñas o un código PIN de teléfono móvil). Con las firmas electrónicas estándar se emplea un método de autenticación de factor único. Con las firmas electrónicas mejoradas se emplea un método de autenticación multifactor para aumentar la seguridad cuando es preciso.
Las firmas electrónicas sirven como prueba de la firma mediante un proceso seguro que a menudo viene acompañado de un registro de auditoría junto con el documento final.

Las firmas digitales utilizan un método específico para firmar los documentos electrónicamente. Se deben tener en cuenta los aspectos siguientes:
• Con las firmas digitales se utiliza un ID digital con certificado para que el firmante pueda autentificar su identidad.
• Las firmas digitales sirven como prueba de la firma mediante la vinculación de cada firma al documento cifrado. La validación la llevarán a cabo las autoridades de certificación (CA) fiables o los proveedores de servicios de confianza (TSP).

    ¿Necesita Asesoramiento?
    Deje sus datos y lo contactaremos:

    Licencia de software y soporte especializado

    marca-logo

    Adobe Acrobat Sign

    ¿Quiere saber más?

    VER MÁS

    Contactanos